Marruecos: Un socio militar clave con experiencia valiosa para la OTAN
Javier Colomina, secretario general adjunto de la OTAN y representante especial para el Vecindario Sur, subrayó recientemente que Marruecos posee capacidades militares avanzadas y experiencia efectiva de gran valor para la Alianza Atlántica.
En una entrevista grabada con el diario español Agenda Pública, Colomina destacó que, en los últimos dos o tres años, Marruecos ha mostrado una voluntad más firme de fortalecer la cooperación con la OTAN en comparación con otros países de la región. Calificó al país como un “socio activo y distinguido”, con quien la Alianza busca profundizar las relaciones estratégicas.
Resaltó los beneficios mutuos de esta asociación, explicando que la OTAN espera aprovechar la experiencia marroquí en el manejo de amenazas regionales. A cambio, Marruecos puede beneficiarse de las capacidades de la OTAN en áreas como liderazgo, mando y control, formación militar, estrategia y operatividad conjunta.
Colomina insistió en la importancia de establecer una relación basada en intereses comunes: “Lo que nos interesa es construir una relación beneficiosa para ambas partes”. Al ser consultado sobre la posibilidad de que los países del Vecindario Sur se integren a la OTAN, aclaró que el enfoque actual sigue siendo el fortalecimiento del diálogo político y la cooperación práctica con los socios ya existentes, sin necesidad de membresía.
También señaló que muchos países africanos están explorando formas de estrechar vínculos con la Alianza.
Colomina visitó Rabat en octubre de 2024, donde se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. Durante el encuentro, definió a Marruecos como un “actor indispensable” en la cooperación en seguridad y un “socio de gran relevancia” para la OTAN, elogiando especialmente sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.
Por su parte, en abril de 2024, el almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, reconoció la participación destacada de Marruecos en ejercicios conjuntos, particularmente en ámbitos como la lucha contra el terrorismo, el control de la migración irregular y la seguridad marítima.
Desde que fue designado aliado principal fuera de la OTAN en 2004, Marruecos ha mantenido una asociación sólida y confiable con la organización.
Lire aussi
Últimas Noticias
- Yesterday 17:50 La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- Yesterday 17:20 La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- Yesterday 16:50 El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- Yesterday 16:20 Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- Yesterday 15:45 La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- Yesterday 15:10 Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- Yesterday 14:33 Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona