- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
- 08:05Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
- 07:50Retirada parcial de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras semanas de tensión
- 07:36La administración Trump deporta a inmigrantes irregulares a Esuatini en medio de polémica legal
- 07:20Descenso de temperaturas en las costas del sur y ligero aumento en otras regiones este miércoles
- 17:30Aumento de precios en EE.UU. bajo la presión de los aranceles
- 17:02Llamados a la calma tras los disturbios antiinmigrantes en Torre Pacheco
- 16:39La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!
- 16:16Sidi Slimane busca posicionarse en el mapa industrial regional
Síguenos en Facebook
Ola de Calor Sin Precedentes en Marruecos Desata la Indignación Pública por 20 Muertes
En Marruecos, la indignación pública ha estallado tras los informes de que 20 personas han sucumbido a las condiciones extremas de calor. Estas muertes se registraron presuntamente en un período de 24 horas en un hospital regional de Beni Mellal, lo que ha generado una preocupación y ansiedad generalizadas entre la población.
A raíz de estos alarmantes informes, el Ministerio de Salud ha emitido un comunicado de prensa detallando las medidas que se están tomando para mitigar los efectos de la severa ola de calor que azota al país. Sin embargo, el ministerio no ha confirmado oficialmente las muertes reportadas.
"El Ministerio de Salud y Protección Social anuncia que ha implementado una serie de medidas de emergencia para abordar los efectos en la salud resultantes de la ola de calor que actualmente afecta al país", decía el comunicado. Se enfatizó que las instalaciones de salud en las regiones más afectadas han activado turnos especiales para manejar la mayor demanda de atención médica.
El ministerio también instó a los ciudadanos a adoptar las precauciones necesarias para proteger su salud durante este período de temperaturas extremas. Se aconsejó prestar especial atención a los grupos vulnerables, incluidos los niños y las mujeres embarazadas. Entre las recomendaciones clave se incluyó mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.
Marruecos está lidiando actualmente con temperaturas inusualmente altas, particularmente en sus provincias centrales y regiones del sur. En algunas áreas, como Marrakech, las temperaturas han alcanzado los abrasadores 46 grados Celsius.
El ministerio de salud destacó los posibles síntomas de enfermedades relacionadas con el calor, que pueden incluir fiebre, piel pálida, calambres en las extremidades y músculos abdominales, pérdida de peso, náuseas y dolores de cabeza. El comunicado aconsejó encarecidamente buscar asistencia médica inmediata si se presentan algunos de estos síntomas.
A medida que la ola de calor continúa afectando a grandes extensiones del país, el público permanece en estado de alerta, pidiendo acciones más robustas y transparencia por parte de las autoridades para evitar más tragedias.