- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Servicio de Ferry Eléctrico para Conectar Tánger con Tarifa, España
La compañía española de ferris Balearia se está preparando para equipar el puerto de Tánger con una estación de carga eléctrica para sus embarcaciones. La empresa ha completado la entrega de la documentación necesaria tras ganar la concesión para la ruta Tarifa-Tánger Ciudad, que operará con dos ferris eléctricos. Se espera que la decisión final sobre el contrato se tome entre enero y febrero.
Balearia está esperando la aprobación de la Junta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras para iniciar las operaciones en la ruta Tarifa-Tánger Ciudad. Esta ruta, que será completamente operada por embarcaciones eléctricas, marca un paso importante como la primera conexión sin emisiones contaminantes entre los dos continentes, según la Autoridad Portuaria.
Aunque la fecha de inicio de las operaciones aún no ha sido definida, Balearia ha completado la documentación requerida tras ganar la licitación. La Autoridad Portuaria está analizando la información y se espera que la junta tome su decisión entre enero y febrero.
El operador actual de la ruta, la empresa danesa FRS-DFDS, que impugnó la adjudicación del contrato a su competidor, continúa vendiendo billetes hasta el 28 de febrero. Balearia, por su parte, planea realizar una transición “rápida” una vez que la junta otorgue su aprobación. La empresa ya cuenta con personal en la región debido a sus operaciones en las rutas Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med. Además, Balearia ha expresado su intención de integrar parte de la plantilla de FRS-DFDS.
Para la operación definitiva de la ruta, Balearia invertirá 122 millones de euros en la construcción de dos ferris rápidos eléctricos en el astillero Armon de Gijón. Las embarcaciones tendrán una capacidad de 804 pasajeros y 225 coches, una longitud de 87 metros, y operarán bajo bandera española. Sin embargo, el tiempo estimado para su construcción supera los dos años. Mientras tanto, la compañía utilizará temporalmente dos de sus actuales ferris rápidos.
Durante este período de transición, Balearia llevará a cabo los trabajos necesarios para instalar la infraestructura de carga eléctrica en los puertos de Tarifa y Tánger Ciudad. Estas instalaciones permitirán que los nuevos ferris eléctricos carguen sus baterías, asegurando una operación sin emisiones.